Nuestro paciente evolucionó
hacia la curación con tratamiento sintomático
durante dos semanas, en el cuarto día de tratamiento
acudió otra vez por presentar misma sintomatología
aunque de menor intensidad en el ojo contralateral y se
le aplicó el tratamiento en los dos ojos.
Normalmente este cuadro suele curar en unas cuatro semanas
pero no olvidemos que los adenovirus pueden ser agresivos
con la cónea y debemos de estar siempre alerta a
cualquier complicación por ello hubiese estado indicado
derivar al oftalmólogo a nuestro paciente siempre
que:
1. Se objetiven pseudomembranas para su extracción,
estas se localizan en las conjuntivas tarsales.
2. Se sospeche la presencia de queratitis numular. En la
mayor arte de las queratoconjuntivitis epidémicas
se observa una queratitis punteada superficial entre el
tercero y décimo días, esta pasa luego a ser
una queratitis focal elevada entre el día siete y
trece. Pero si en la fase de resolución a pesar de
haber desaparecido la hiperemia conjuntival el paciente
refiere mucha sensación de cuerpo extraño
y fotofobia debemos pensar en, una queratitis numular (cuadro
autoinmune causado por infiltración de linfocitos
en el estroma corneal), en este caso el tratamiento y seguimiento
lo debe realizar el oftalmólogo.
3. El curso de la sintomatología se alarga más
de cuatro semanas.
4. Siempre que existan dudas en el diagnóstico.
|