RESPUESTAS CORRECTAS | |
| |
1. La exploración abdominal
no se aprecian masas, ni megalias, ni signos peritoneales
|
|
2. Se objetiva dolor a la palpación abdominal profunda
en epigastrio no irradiado
| |
|
| |
RESPUESTA COMENTADA DE LAS OPCIONES
ANTERIORES:
La exploración debe dirigirse a la búsqueda
de datos objetivos que justifiquen los síntomas: anemia,
tiroides, patología torácica. La exploración
abdominal debe ser exhaustiva.
RESUMEN DE LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE
La exploración tanto general como abdominal es normal
y no aporta datos para afinar en la sospecha diagnóstica.
Más bien, nos permite descartar otras patologías.
3.1. EXPLORACION GENERAL
EXPLORACION TOPOGRAFICA
CABEZA: Exploración
sin hallazgos.
CUELLO: No se palpa tiroides
ni adenopatías.
TORÁCICA: TA 122/72.
AC:tonos limpios, no soplos ni extratonos. FC: 74 ppm. AP: Murmullo
vesicular conservado no roncus ni sibilancias. No adenopatias
axilares.
ABDOMEN: Cicatriz de laparotomía
(apendicectomía). Abdomen globuloso, depresible, no se
palpan masas ni organomegalías. No se observan herniaciones.
Dolor a la palpación profunda en epigastrio que no se
irradia. Marco cólico no doloroso. Ruidos intestinales
aumentados.
EXTREMIDADES: Pulsos periféricos
palpables, No edemas. Reflejos osteomusculares periféricos
conservados.