RESPUESTAS CORRECTAS | |
| | 2.
Endoscopia digestiva alta | |
|
|
|
|
|
| |
RESPUESTA COMENTADA DE LAS OPCIONES
ANTERIORES:
La prueba principal para el estudio de esta paciente
es la endoscopia digestiva alta. Si no está al alcance
del médico de familia o no la acepta la paciente se puede
pedir inicialmente un tránsito esófagogastroduodenal.
La Radiografía simple de abdomen nos aporta escaso valor
( descartar perforación…). El hemograma y bioquímica
general tienen valor para descartar patología que pueda
justificar el cuadro clínico: disfunción tiroidea,
anemia, hepatopatías, patología renal, diabetes…)
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
A) Análisis de Sangre. (Ref docum…..)
Ø Serie roja: Hb 12,2 mg/ml
Ø Serie Blanca: Leucociotos 7200 con formula normal
Ø Plaquetas 255.000
Ø Bioquímica
Iones Na , K mEq/l.
Calcemia mg/dl. Fosforo mg/dl
Glucemia 87 mg/dl.
Uricemia (sólo si artritis o Sind. X plurimetabólico
o historia familiar):
Ø Perfil renal
Urea
Creatinina 0.94
Ø Perfil Lipídico: (en mayores de 30 años).
COL total 224. TG 200. HDL-COL 48. LDL-COL 123.
Ø Perfil hepático (si hay historia de consumo
de alcohol,
antecedentes de enfermedad hepática, disnea, dolor
abdominal o ictericia): GOT 23, GPT 43, GGT 16.
Ø Vel. de Sedimentación (VSG)