1. Anamnesis
sobre la caída : síntomas previos (mareo, postura: tolerancia
a la bipedestación ), desencadenante (tropezó, etc), circunstancia
en la que se produjo, se pudo levantar sola?,cuánto tiempo
estuvo en el suelo, consecuencias inmediatas : contusiones,
etc
3. Síntomas de
sangrado : coloración heces, vómitos.para investigar una posible
hemorragia digestiva en un paciente anticoagulado
4. Lesiones que se produjeron
5. Si alguien presenció la caída y sus características
RESPUESTAS
CORRECTAS
1. Anamnesis
sobre la caída : síntomas previos (mareo, postura:
tolerancia a la bipedestación ), desencadenante (tropezó,
etc), circunstancia en la que se produjo, se pudo
levantar sola?,cuánto tiempo estuvo en el suelo, consecuencias
inmediatas : contusiones, etc
3. Síntomas de sangrado
: coloración heces, vómitos.para investigar una posible
hemorragia digestiva en un paciente anticoagulado
RESPUESTA COMENTADA DE LAS OPCIONES ANTERIORES:
1.La anamnesis sobre la caída (circunstancias
en las que se produjo) permite identificar una posible causa
de la misma y sus consecuencias para futuras medidas posteriores,
el hecho de no tolerar la bipedestación y encontrarse
mejor en decúbito orienta a una hipotensión ortostática
como causa de la caída,2. Permite valorar una posible
descompensación de la insuficiencia cardíaca3.
Permite valorar una posible hemorragia digestiva en una paciente
anticoagulada
RESUMEN DE LA ANAMNESIS COMPLETA DEL
PACIENTE
Paciente que ha sufrido varias caídas
en casa con sensación de mareo en bipedestación
, que le obliga acostarse.No clinica de insuficiencia cardíaca
ni datos de sangrado en anamnesis, no disminución de
apetito ni otros síntomas generales