RESPUESTAS
CORRECTAS |
|
1. Cómo se siente con la noticia |
|
2. Si piensa comenzar con el tratamiento |
|
4. Cómo se contagió |
|
5. Si se lo va a decir a su mujer |
|
|
|
|
RESPUESTA COMENTADA DE LAS OPCIONES ANTERIORES:
Al principio, Juan se muestra incrédulo,
“eso son cosas que le pasan a los demás”.
Nos pide que repitamos la prueba para asegurarnos porque está
convencido de que es un error. Tras convencerle de que el resultado
de la prueba explicaría también los cuadros clínicos
que últimamente sufría, se siente frustrado y
enfadado. No quiere hablar de ello y se muestra receloso, actitud
que nunca había tenido en la consulta. De comenzar con
el tratamiento dice que bueno, que se lo pensará unos
días y que luego decidirá. Ahora no se siente
mal y no sabe por qué tiene que empezar a tomar nada.
Al intentar abordar el tema de la pareja y las relaciones sexuales
Juan, se cierra en banda y no permite ningún comentario
al respecto. “Es su vida privada y nadie tiene derecho
a meterse en ella”. Argumentamos que una de las vías
de infección es la sexual y que por tanto podría
poner a su mujer en peligro si no toma las precauciones oportunas,
a lo que Juan contesta que de eso se encargará él,
pero que no quiere que (por lo menos de momento) lo sepa ni
su mujer ni nadie, y apela a nuestro deber de secreto como profesionales.
También puede resultar interesante, aunque en un segundo
plano, conocer la vía de contagio, ya que ésta
puede conllevar otro tipo de riesgos para su salud.Posiblemente
no sea el mejor momento para hacerle el PAPPS.
RESUMEN DE LA ANAMNESIS COMPLETA DEL PACIENTE
El paciente tiene antecedentes de cirugía
de hernia discal lumbar y úlcera duodenal péptica.
En los 3 últimos meses había consultado por infecciones
respiratorias en cuatro ocasiones, siendo diagnosticado de neumonía
comunitaria en tres de ellas y requiriendo ingreso hospitalario
en el último episodio. También presenta dermatitis
seborreica y rágades de evolución tórpida.
Hace dos meses tuvo un herpes zoster de localización
torácica de buena evolución.No presenta síntomas
en otras localizaciones.Es fumador de 20 cigarrillos al día.
Se encuentra en fase precontemplativa.