RESPUESTAS CORRECTAS | |
| | 2.
Trastorno adaptativo | |
|
El paciente consulta por astenia. No existe pérdida
de peso ni alteraciones analíticas que sugieran que se
trate de un síndrome general. Aunque presenta episodios
de disnea, estos se acompañan de disestesias en manos,
lo que habitualmente se relaciona con alcalosis respiratoria
ocasionada por hiperventilación. Tanto la auscultación
cardiorrespiratoria como la espirometría son normales.
Aunque estas crisis de angustia podrían hacer pensar
que se trata de un trastorno de ansiedad, las crisis no son
el motivo fundamental de consulta del paciente, y no presenta
preocupación relacionada con anticipación de las
crisis ni tampoco conductas evitativas.
Además, el paciente relaciona los síntomas con
un ascenso en el entorno laboral que le ha generado preocupación
y malestar. La relación temporal entre el cambio de puesto
de trabajo y los síntomas es la adecuada para considerar
que se trate de un trastorno adaptativo.