RESPUESTAS CORRECTAS |
|
1. qué otros síntomas
tiene y desde hace cuanto tiempo le pasa. |
|
2. tiene fiebre y es su estado de conciencia
habitual. |
|
3. ha aumentado de peso y de volumen
abdominal |
|
|
|
|
RESPUESTA COMENTADA DE LAS
OPCIONES ANTERIORES:
1. Muchos pacientes refieren como sensación
de disminución de la agudeza visual cuando existen numerosas
secreciones, lagrimeo. Aunque este no es el caso ya que el paciente
no refiere disminución de la agudeza visual, ante un
ojo rojo si además existe disminución de la agudeza
visual se debe intentar la perdida de visión mediante
optotipos, esto nos indicará si hay que derivar al oftalmólogo.2.
El que exista secreción o no, nos puede orientar el diagnóstico
además las características de esa secreción
indicará la probabilidad de una etiología; purulentas,
mucosas, serosas, cuando son ricas en proteínas y fibrina
pueden formar pseudomembranas.3. Importante diferenciar el autentico
dolor de síntomas como sensación de cuerpo extraño,
picor o escozor. Ya que el dolor ocular propiamente dicho suele
ser un síntoma de afectación severa.4. Esto nos
puede orientar al diagnóstico etiológico del cuadro
clínico e incluso prever la evolución como autolimitada
si existe sintomatología general o pensar en una evolución
mas agresiva si no existe afectación general.5. Siempre
que exista ojo rojo hay que preguntar por antecedentes de traumatismo
previo.
RESUMEN DE LA ANAMNESIS COMPLETA DEL PACIENTE
Paciente varón de 35 años
sin antecedentes personales de interés, que refiere sensación
de cuerpo extraño, ojo rojo lagrimeo, picor y fotofobia
en ojo derecho de dos días de evolución; cuadro
similar al que tuvieron sus hijos hace diez días. No
refiere disminución de la agudeza visual, aunque si se
levanta por las mañanas con “el ojo pegado”.
No refiere fiebre ni odinofagia ni ninguna sintomatología
general.