
Autores:
|
INTERVENCIONES
COMPLEMENTARIAS
 |
RESPUESTA CORRECTA |
|
|
|
1 Medidas higiénicas del paciente.
Lavados de manos frecuente, cuidado con las toallas.
|
|
3 Evitar maquillaje de ojos y en ningún
caso compartirlo. |
|
4 Extremar precaución en la
exploración del paciente uso de guantes, cuidado
con el instrumental para la exploración oftalmológica. |
|
|
|
|
RESPUESTA COMENTADA DE LAS OPCIONES
ANTERIORES:
La queratoconjuntivitis epidémica es altamente
contagiosa y productora de epidemias sobre todo en otoño
e invierno, por o tanto es de vital importancia extremar las
medidas higiénicas comentados en las opciones 1, 3 y
4, ya que a diferencia de la fiebre faringoconjuntival puede
producir queratitis en mas del 80% de los casos y llegar a ser
grave. Dentro de estas medidas es importante destacar que los
profesionales asistenciales que padecen conjuntivitis adenovírica
identificada o sospechada no tengan contacto con los pacientes
durante catorce días después de comenzar su enfermedad
en el segundo ojo.
El tratamiento antibiótico profiláctico no se
debe realizar ya que esta enfermedad es de origen viral.
No es necesario aislar a los pacientes si se toman las medidas
adecuadas para que no trasmitan la enfermedad. En caso de los
niños pequeños si que se debería evitar
llevarles a las guarderías.
|