Motivo de la consulta
Anamnesis
Exploración física
Exploraciones complementarias
Juicio diagnóstico
Actitud a seguir
Actitud terapéutica
Intervenciones complementarias
Evolución

Autores:

 

EVOLUCIÓN

ÁREA DE EVALUACIÓN

Estadios evolutivos de Hoenh y Yahr ( Hoenh MM; Yahr MD; Parkinsonism : onset progresión and mortality . Neurology 1967 17; 427-42 )
- Estadio 0: Ausencia de signos de la enfermedad
- Estadio 1: Enfermedad solo unilateral
- Estadio 1,5: Enfermedad unilateral y axial
- Estadio 2: Enfermedad bilateral con sintomatología leva sin trastornos de los reflejos posturales.
- Estadio 2.5: Enfermedad bilateral con sintomatología leve moderada con recuperación en el test del empujón
- Estadio 3: Enfermedad bilateral con sintomatología leve- moderada y trastornos de los reflejos posturales, físicamente el paciente es independiente.
- Estadio 4: Incapacidad importante derivada de la enfermedad pero aún es incapaz de caminar sin ayuda.
- Estadio 5: sin ayuda el paciente esta en silla de ruedas o en la cama.

Nuestro paciente se encuentra en un estadio 1,5

Cuando pasan 10 o 15 años desde el inicio el deterioró progresivo es marcado y son dependientes para realizar sus actividades cotidianas.
La discapacidad no solo es debida a la propia enfermedad sino también a los efectos secundarios de la medicación, así mismo la aparición de enfermedades autonómicas o psiquiatricas es un factor negativo en su evolución.
Nuestro paciente se inicio como se comento anteriormente el tratamiento con Rasagilina (inhibidor selectivo de la COMPT) durante 6 meses al que se le ha añadido Rotigotina (agonista de liberación sostenida ) a dosis de 4 mg día en parches , actualmente después de un año de evolución la respuesta es correcta , con algunas respuestas en menor grado algunos días en los que la bradicinesia y el temblor se acentúan.
Comentado con su neurólogo, refiere que la respuesta es la esperada y continua con revisores semestrales.
No presenta complicaciones psiquiatricas derivadas de la medicación con agonista dopaminergicos , aunque si refiere una alteración en el patrón del sueño con despertares nocturnos y disminución del número de horas de sueño, refiere una disminución de la libido que puede ser secundaria a la enfermedad o bien al uso de betabloqueantes para el tratamiento de la hipertensión
En definitiva buena respuesta al tratamiento
En principio el signo mas marcado es la asimetría del cuadro, esto puede ser indicio de mejor pronostico en nuestro paciente, que si hubiese inicado el cuadro con alteración de la marcha, inestabilidad postural disartria y disfagia . Aunque algunos de estos síntomas son referidos actualmente , no son predominantes ( Jankovic J et al. Variable expressión of Parkinson¨s disease; a base-line análisis of the DATAPOT cohort ; Neurology 1990; 40;1529-34.) en nuestro caso inicialmente el pronóstico de autonomía es menos desfavorable.